8 octubre 2021

Así se vivió el evento de cierre del programa NAVE

Conoce a las empresas que se convirtieron en aliados comerciales de Alestra

La quinta edición de NAVE, el programa de innovación abierta de Alestra, dió inicio el 1 de marzo de 2021 y concluyó el 21 de septiembre de 2021. En este participaron 6 scaleups globales B2B alineadas a megatendencias tecnológicas de inteligencia artificial, big data, realidad virtual, ciberseguridad, blockchain e internet de las cosas. Las scaleups participantes fueron: 1Kosmos, Cerebri, Omnix, Praemo, Stride y Virtuelle.

¿En qué consistió el programa NAVE?

El programa tuvo una duración de 6 meses, lapso en el que los emprendedores recibieron mentorías a la medida de parte de directores y gerentes de Alestra, de acuerdo con las necesidades identificadas en un diagnóstico llamado “Needs Assessment”.  

Además, se realizaron pruebas piloto para evaluar el funcionamiento de la tecnología de cada una de las scaleups y el cumplimiento de su propuesta de valor.  De igual forma, se realizaron presentaciones con clientes potenciales para validar el interés en el mercado y el desempeño comercial de la scaleup.

Para dar fin al programa se llevó a cabo un Demo Day interno, en el cual cada una de las empresas participantes presentó a los Directores Ejecutivos de Alestra los resultados obtenidos por medio de sesiones de pitches. 

Por la tarde, se celebró un Demo Day abierto a todo público, en donde además de que las scaleups presentaran sus soluciones, se contó con la participación de Rogelio de los Santos, co-founder y managing partner de Dalus Capital quien fue entrevistado por René Lankenau, CEO de Whitepaper. En la charla titulada “Apuesta por las startups, el desarrollo del ecosistema emprendedor en México”, Rogelio  resaltó el papel que juegan el venture capital y los corporativos en el desarrollo de las startups y el ecosistema emprendedor del país. 

¿Quiénes son los nuevos aliados comerciales de Alestra? 

Uno de los grandes y más importantes beneficios que brinda NAVE es la oportunidad de que las scaleups más sobresalientes del programa puedan obtener una alianza comercial con Alestra. Esto les permite integrar sus servicios disruptivos al portafolio de Alestra y ofrecerlos a sus más de 18 mil clientes empresariales en México.

Durante el programa se vislumbraron grandes oportunidades de negocio en dos de las empresas participantes, las cuales fueron anunciadas como los nuevos socios comerciales de Alestra en el NAVE Demo Day. A continuación te contamos más sobre ellas: 

OMNIX

Omnix es una empresa de origen chileno, fundada por Aaron Cassorla, Edwin Vargas y Jorge Belmar. Estos emprendedores ofrecen una solución software as a service con Inteligencia Artificial y Machine Learning que automatiza capacidades logísticas, operativas y procesos de empresas de los sectores retail, telecomunicaciones y manufactura. Su herramienta contribuye a incrementar ventas hasta en un 20% y generar ahorros de hasta 40% en espacios de inventario.

En palabras de Aaron, “más allá de los tecnicismos sobre cómo optimizamos las operaciones, cuando las empresas adoptan OMNIX, cambia radicalmente la forma en que administran la productividad, ya que pueden generar más ingresos y más valor para el negocio con menos recursos y menos interrupciones. Esto les permite ser más competitivos en esta nueva revolución industrial que se avecina. En esencia, OMNIX es su paso hacia una verdadera transformación digital y hacia un entorno de trabajo positivo”.

1Kosmos

1Kosmos es una empresa de origen estadounidense fundada en 2017 por Hemen Vimadalal y Rohan Pinto. La solución de estos emprendedores permite autenticar identidades digitales a través de biométricos. Esta abarca todo el journey de un colaborador, desde que ingresa al edificio hasta que accede a la computadora y aplicaciones de una organización. Favorece la reducción de hasta 40% en el número de llamadas a las mesas de ayuda.

Su misión es proporcionar a las personas una identidad digital segura que les brinde control de sus credenciales y permita a los proveedores de servicios utilizarla con consentimiento para luchar contra el fraude de identidad. Para lograrlo, 1Kosmos recurre al BlockID, una solución que combina la prueba de identidad digital indiscutible con biometría avanzada y autenticación sin contraseña, mientras almacena los datos del usuario encriptados en una cadena de bloques privada y autorizada.

Aunque estas dos empresas fueron las seleccionadas para sumarse al portafolio de Alestra, todas las scaleups que conformaron la quinta generación del programa demostraron ofrecer soluciones disruptivas que impulsan diversos aspectos para la transformación digital de las organizaciones en México. 

Para cerrar con broche de oro, Jenaro Martínez, Director de Innovación y Alianzas Estratégicas de Alestra, mencionó que el hecho de que el programa se haya llevado a cabo con éxito de forma 100% virtual debido a la actual pandemia por Covid-19, abre la posibilidad de atraer scaleups de cualquier parte del mundo para futuras generaciones de NAVE. 

¿Estás listo para ser parte de la siguiente edición del Programa de Innovación Abierta de Alestra? Mantente al pendiente y síguenos de cerca para conocer las próximas convocatorias. 

También te puede interesar:

Arranca Nave 2021: conoce en qué consiste el programa

Últimas publicaciones

Síguenos

News letter

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE

Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Close Bitnami banner
Bitnami