8 octubre 2021

El impacto de los unicornios en el mundo del emprendimiento tecnológico

Los unicornios sí existen y en América Latina se encuentran algunos. ¡Conócelos! 

El término de empresa unicornio es relativamente nuevo, sin embargo, los unicornios son seres fantásticos mitológicos que se remontan miles de años atrás. Aunque son similares a un caballo, su mayor característica es un cuerno que sobresale en la parte superior frontal de su cabeza, signo que lo hace único ya que se pensaba que este contaba con propiedades curativas e incluso era lo que le daba poderes mágicos. Debido a esto, era una criatura extraña, difícil de hallar y muy codiciada con la que muchos humanos deseaban encontrarse. 

En este sentido, se puede deducir cierto paralelismo de esta leyenda fantástica con las empresas unicornio. Sabemos que emprender un proyecto no es nada fácil, conlleva mucho tiempo, esfuerzo, recursos y sacrificios. 

Es por ello que muy pocas empresas logran alcanzar el éxito con el que sueñan en un principio, y debido a esta característica es que son similares a los unicornios. Las empresas unicornio son difíciles de encontrar y aunque todos quisieran llegar a ser catalogadas con este término, muy pocos emprendedores lo logran. 

Sin embargo, es importante no perder la esperanza, ya que son cada vez más las startups que están alcanzando colocarse este título dentro del ecosistema emprendedor. 

¿Qué es una empresa unicornio?

empresa unicornio

Las empresas unicornio son startups que crean soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito tecnológico y digital. Debido a esto, logran impactar de forma rápida y profunda al mercado, consumidores y la economía, por lo que marcan un antes y un después en el sector de los negocios y el emprendimiento. 

Estas presentan un crecimiento acelerado, suceso que no ocurre con mucha frecuencia; en menos de 10 años, las empresas unicornio logran alcanzar un valor inimaginable, tanto que pueden considerarse fantásticas, únicas y algo que muchas otras scaleups desearían conseguir.

El término de empresas unicornio fue acuñado en 2013 por Aileen Lee,  inversora estadounidense de capital de riesgo y fundadora de Cowboy Ventures. Ella define a las empresas unicornio como “una compañía tecnológica que alcanza el valor de mil millones de dólares en algún momento de su proceso de levantamiento de capital, sin llegar a cotizar en bolsa.  

Esta definición surge de una investigación que realizó del 2003 al 2013 para su libro titulado Club de los unicornios. Su estudio se basó en analizar diferentes empresas que fueron fundadas en el lapso de tiempo mencionado y que alcanzaron o superaron la cifra de mil millones de dólares durante sus inicios. 

Los resultados arrojaron a Facebook como la primera empresa unicornio, ya que esta alcanzó una valuación de $260 billones de USD en ese entonces, seguida de otras como Xiaomi, Uber, Linkedin, Airbnb, Dropbox, Twitter, entre otras. 

¿Cuáles son las características de una empresa unicornio?

empresas unicornio características

Si te preguntas qué otras características en común deben de tener las empresas para ser consideradas unicornio, a continuación te mostramos algunas de ellas: 

Proponen soluciones disruptivas:

Estas empresas son creativas e innovadoras. Identifican necesidades en su mercado potencial y le brindan soluciones nuevas y diferentes que las resuelvan. Gracias a que crean nuevas tendencias tecnológicas, avanzan más en el mercado a comparación de sus competidores que se quedan en lo tradicional. 

Se apoyan de las nuevas tecnologías:

Debido a que son pioneros y crean productos o servicios innovadores, también los usan para comunicarse e interactuar con su mercado. Se caracterizan por ser aliados de las nuevas tecnologías y usar las redes sociales para darse a conocer. 

Son relativamente nuevas:

Las empresas unicornio no rebasan los 10 años de existencia, sin embargo, a pesar de no llevar tanto tiempo operando, alcanzan un éxito considerable de forma acelerada y logran que varios inversionistas tengan puestos los ojos en ellas. 

Son escalables y B2B:

Aunque no es obligatorio, la mayoría de empresas unicornio ofrecen soluciones B2B, es decir, brindan sus productos o servicios a otras empresas. Claro está que también startups B2C pueden ser catalogadas unicornio. Además, todas ellas están basadas en un modelo de negocios escalable que le permite adaptarse a los retos del camino y obtener ingresos rápidamente a pesar de su corto tiempo de vida. 

Fundadores relativamente jóvenes:

Este punto, al igual que el anterior, no es un requisito. Sin embargo se ha observado que estas empresas están fundadas por 2 o más emprendedores y que el promedio de edad de estos ronda entre los 34 años. Claro está, la edad no define el talento y el emprendimiento de una persona. 

3 ejemplos de empresas unicornio latinoamericanas

empresas unicornio ejemplos

A continuación te compartimos tres startups latinoamericanas que han logrado el título de empresas unicornio: 

1.Ebanx

Se convirtió en un unicornio en 2019. Es una finetech de origen brasileño que brinda soluciones de pagos financieros. Su última creación fue Ebanx Pay, una solución para el procesamiento local de pagos en América Latina. Aunque ahora se encuentra en pruebas en su país, esperan pronto expandirla al resto de LATAM. 

2.Kavak 

Kavak fue el primer unicornio mexicano, nombrada así cuando alcanzó una valuación superior a los $1,150 millones de USD . Esta empresa, fundada por  los emprendedores Carlos García Ottati, Loreanne García Ottati y Roger Laughlin, es especialista en la compra y venta de autos seminuevos. 

3.Konfío 

Es el más reciente unicornio mexicano, denominado así el pasado 29 de septiembre al alcanzar una valoración de $1,300 millones de USD. Es una startup dedicada a brindar préstamos a pequeñas y medianas empresas, además de ofrecerles un software administrativo para manejar su negocio de forma más sencilla. 

Como vemos, aunque varios años atrás el nacimiento de una empresa unicornio era raro y sucedía con poca frecuencia, tal parece que hoy en día, los unicornios están cada vez más presentes. 

De acuerdo con CB Insights, en los últimos dos años, la cifra de unicornios ha aumentado de 200 a más de 400 y parece que el futuro trae consigo más nacimientos de unicornios, los cuales nosotros recibimos y celebramos con orgullo. 

También te puede interesar:

Business Model Canvas: creado por emprendedores en sistemas de información

Fuentes: 

Torres, David. (2021). Qué son las empresas unicornio (incluye ejemplos de América Latina y España). Hubspot. Disponible en: https://blog.hubspot.es/sales/empresas-unicornio 

Valle Vargas, Monserrat. (2020). ¿Qué es una empresa unicornio? Tec Review, Disponible en: https://tecreview.tec.mx/2020/10/13/emprendimiento/empresa-unicornio/  

Victoria147. (2020). ¿Qué son las compañías unicornio? Entrepreneur México. Disponible en: https://www.entrepreneur.com/article/268414 

Últimas publicaciones

Síguenos

News letter

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE

Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Close Bitnami banner
Bitnami