27 septiembre 2021
Estimulación Magnética Transcraneal: la nueva solución tecnología que surge debido a la pandemia por Covid-19. La pandemia ha traído nuevos retos en el ámbito de la salud mental, dando visibilidad a trastornos y enfermedades neurológicas y psiquiátricas derivadas del Covid-19. Según un estudio publicado en la revista científica Lancet Psychiatry, el 34% de los sobrevivientes de este virus, podrían desarrollar un trastorno neurológico o psiquiátrico en los 6 meses posteriores.
Esto impulsó a los emprendedores franco-mexicanos, Adrién Chatillôn y Gabriel Villafuerte a demostrar la importancia de tener acceso al apoyo psicoemocional en todos los niveles de atención, sin importar su ubicación geográfica o condición económica. Te invitamos a conocer la solución de la nueva startup mexicana: Actipulse Neuroscience.
Actipulse es una empresa de neurotecnología especializada en estimulación cerebral no invasiva para tratar patologías psiquiátricas y neurológicas como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), Parkinson y tabaquismo. Fue fundada por Adrién Chatillôn (emprendedor francés y CEO de Actipulse) y Gabriel Villafuerte (médico cirujano con doctorado en Neurociencias).
Los emprendedores lograron diseñar una máquina para aplicar esta terapia de menor tamaño, a diferencia de otros equipos que son enormes, difíciles de operar y con un costo muy elevado. Los emprendedores lograron reducir el costo más del 90% (de $2.5 millones mexicanos a $235,000 pesos mexicanos), además de contar con un sistema operativo muy intuitivo y cómodo, que puede manejar tanto el médico como sus asistentes, practicantes o enfermeras.
La empresa ofrece un modelo de negocio en el que por $50,000 pesos mexicanos, el médico puede tener un aparato de Estimulación Magnética Transcraneal a concesión, así como la capacitación para utilizarlo, seguro, envío, acceso a la plataforma para operarlo y pacientes referidos. El contrato es por un año y durante este período los ingresos totales por las sesiones se dividen 50/50 entre Actipulse y el médico. Al terminar, el especialista tendrá la opción de comprar definitivamente el dispositivo.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que se utiliza para tratar distintas patologías psiquiátricas y neurológicas por medio de impulsos electromagnéticos aplicados en áreas específicas del cerebro, los cuales estimulan las neuronas que controlan una actividad determinada de manera inhibitoria u excitativa.
Durante una sesión de EMT, se coloca una bobina electromagnética al lado del cuero cabelludo cerca de la frente. Luego, el dispositivo envía pulsos magnéticos a través del cráneo, estimulando las células nerviosas en la parte del cerebro que afectan la forma en la que este funciona. Esto ayuda a aliviar los síntomas relacionados con el estado de ánimo y la depresión.
Durante la sesión, te tienes que sentar en una silla y ponerte tapones para los oídos. El procedimiento dura aproximadamente 40 minutos, tiempo en el cual estarás completamente despierto.
La Estimulación Magnética Transcraneal hace más de 30 años, pero ha estado restringida a muy pocos pacientes por su costo tan elevado. Por ello, el principal objetivo de Adrién y Gabriel es que un mayor número de personas tengan acceso a esta tecnología, sin importar su ubicación geográfica o condición económica.
Además han realizado continuas investigaciones en colaboración con la Facultad de Medicina y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Panamericana y la Universidad del Valle de México (UVM), para probar la seguridad y eficacia de la EMT en otras patologías como casos de insomnio, migraña, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), burnout, alzheimer y otros padecimientos psiquiátricos, neurológicos y/o neurodegenerativos.
Las expectativas sobre Actipulse son tan altas, que la empresaria Randi Zuckerberg, hermana de Mark Zuckerberg, se convirtió en su nueva inversionista.
Actipulse tiene activa una campaña de crowdfunding en la plataforma Republic, líder en financiamiento de Start Ups casi exclusiva para empresas de Estados Unidos, convirtiéndose en unas de las pocas empresas mexicanas en figurar en sus listados. Su objetivo es recaudar $1.2 millones de dólares para financiar el estudio clínico sobre el tratamiento de la depresión en casa. Además de producir un dispositivo aún más portátil y sencillo, y entrar con él al mercado de Estados Unidos para 2022.
¿Y tú? ¿Te animarías a invertir y convertirte en accionista de esta gran startup por $100 dólares?
Convertir fotografías en objetos 3D en tiempo real es posible con Inteligencia Artificial
Actipulse Neuroscience. [Sitio web]. Disponible en: https://actipulse.com/
Conhectores. (2021). Actipulse Neuroscience la nueva startup mexicana. Disponible en: https://conhectores.com/2021/09/07/actipulse-neuroscience-la-nueva-startup-mexicana/
Del Río, Mairem. (2021). Esta startup mexicana hace 90% más barato el tratamiento psiquiátrico y eso conquistó hasta a la hermana de Mark Zuckerberg, su nueva inversionista. Entrepreneur. Disponible en: https://www.entrepreneur.com/article/379558
NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE
Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual