31 agosto 2020

Tecnología para la nueva normalidad desarrollada por scaleups B2B

Conoce la tecnología para la nueva normalidad que facilita diversos procesos empresariales, y que ha sido desarrollada por las scaleups B2B aliadas de NAVE.

El COVID-19 marcará un antes y después para todo el sector empresarial, sin importar el rubro. Las corporaciones se han visto obligadas a innovar rápidamente para sobrevivir a la crisis, y es aquí donde nace una necesidad de nuevas soluciones que puede significar una oportunidad para las scaleups B2B.

Entre los emprendedores graduados de NAVE y aliados de Alestra, se han desarrollado diversas aplicaciones y dispositivos que ofrecen tecnología para la nueva normalidad.

Alejandra Buendía, Coordinadora de Emprendimiento Corporativo en Alestra, nos cuenta sobre estas innovaciones y su aportación a la situación actual.

Hola Alejandra, cuéntanos, ¿cómo ha sido la reacción de las scaleups graduadas de NAVE a esta nueva normalidad?

Nuestras scaleups se han adaptado rápidamente para darle un twist a su propuesta de valor, y poder ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a resolver problemas derivados de la pandemia. 

¿Cómo han cambiado las necesidades de las grandes empresas en los últimos meses?

La pandemia del Covid-19 aceleró el camino de la transformación digital de las empresas. Algunos de los retos que han tenido que enfrentar son el habilitar el home office para sus colaboradores, digitalizar e impulsar las ventas, asegurar la operación de la cadena productiva, y protegerse de ciberataques, entre otros.

A pesar de los múltiples retos, considero que las empresas pueden tomar esta “pandemia digital” como una oportunidad para replantear sus procesos y hacerlos más productivos y eficientes con la ayuda de la tecnología.

De las scaleups B2B aliadas de Alestra, ¿cuáles ofrecen soluciones para evitar el contacto con personas y superficies?

Keyo, una scaleup estadounidense, desarrolló una plataforma de identidad que cuenta con un dispositivo biométrico touch-less, que escanea las venas de la palma de la mano. Este dispositivo está siendo utilizado como control de acceso en edificios corporativos y residenciales. 

Vantiq desarrolla aplicaciones que responden a eventos en tiempo real en cuestión de días. Una de las apps móviles que desarrollaron sirve para llamar al elevador sin necesidad de tocar los botones.

¿Cuáles son las scaleups con tecnología para la nueva normalidad que puede facilitar el trabajo desde casa?

Para las áreas de recursos humanos, la empresa mexicana Apli puede ser de gran ayuda. Apli utiliza inteligencia artificial para reclutar personal operativo con el perfil adecuado, aplica psicométricos y agenda entrevistas virtuales mediante un chatbot de Facebook Messenger.

Para el área de ventas y atención a clientes, tenemos a Sirena, empresa argentina que desarrolló el primer CRM conectado a WhatsApp para gestionar las ventas de manera digital, dar soporte a clientes y levantar pedidos.

¿Crees que estas soluciones sigan vigentes si en un tiempo el COVID deja de ser una amenaza?

Sí, definitivamente, a fin de cuentas lo que hacen estas soluciones es digitalizar procesos para hacerlos más productivos y eficientes, lo cual tiene un impacto positivo en el negocio. Y esto es algo que las empresas van a requerir cada vez más, con o sin Covid-19.

Nos encontramos en un momento en el que es indispensable para las empresas buscar alternativas para mantener a salvo a sus clientes y trabajadores, sin sacrificar la productividad del negocio. Si quieres saber más de la tecnología que ofrecen nuestras scaleups B2B, te invitamos a seguir a NAVE en redes sociales y visitar nuestro sitio oficial.

También te puede interesar:

Últimas publicaciones

Síguenos

News letter

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE

Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Instagram

La realidad virtual y la realidad aumentada son te La realidad virtual y la realidad aumentada son tecnologías similares, pero a la vez con grandes diferencias: la primera es un ambiente de simulación completamente inmersivo, mientras que la segunda solo agrega elementos virtuales al entorno real de las personas. ¡Ambas innovaciones digitales se verán cada vez más en diversos ámbitos! ¿Cuál ha sido tu experiencia con estas tendencias? #NAVE #Alestra #B2B #Innovation #Technology
¿Sabías que los robots colaborativos han sido te ¿Sabías que los robots colaborativos han sido tendencia en los últimos años? Empresas como Amazon, Honda, Tesla, Yamaha y muchas más, los utilizan para que trabajen junto a sus empleados y agilicen los procesos laborales. Estos robots son capaces de realizar ensamblaje de coches, búsquedas en grandes almacenes, etc., y con la llegada de la pandemia han resultado muy útiles. ¡Cuéntanos tu opinión sobre estas herramientas tecnológicas! #NAVE #Alestra #B2B #Innovation #Technology
¿Sabes cuáles serán las tendencias en tecnología para el 2021? Te invitamos a leer nuestro artículo sobre las soluciones y herramientas innovadoras que influenciarán diversos ámbitos este año. ¡Ve al link de la bio y accede al apartado BLOG! #NAVE #Alestra #TechTrends #Innovation #Technology
Es hora de dejar un año difícil atrás y enfocar Es hora de dejar un año difícil atrás y enfocarnos en el futuro. ¡Feliz año nuevo! En NAVE esperamos que este sea un 2021 lleno de emprendedores, tecnología e innovación.
Close Bitnami banner
Bitnami