29 octubre 2021
TEDx Talks, las charlas que han cobrado gran popularidad en los últimos años dentro del sector tecnológico y del emprendimiento, esto gracias a los interesantes temas que abordan y, sobre todo, que estos son narrados desde la experiencia de alguna figura importante del sector. ¿Y qué mejor que aprender de alguien que comparte su experiencia previa, cierto?
TED proviene del acrónimo (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), en inglés (Technology, Entertainment, Design). Esta es una organización sin fines de lucro creada por Richard Saul Wurman, un arquitecto y diseñador gráfico estadounidense. El objetivo de este tipo de conferencia es difundir ideas que sean dignas de ser escuchadas, las cuales abarcan diversidad de temas como innovación, tecnología, emprendimiento, ciencias, arte, cultura, educación, negocios, finanzas y muchos otros más.
De TED, surgen las TEDx Talks en 2009, estas son conferencias locales organizadas de forma independiente, esto significa la “x”. La Conferencia TED es la guía principal de donde surgen otras versiones de este tipo de conferencias, como lo son las charlas TEDx. Esta última se caracteriza, aparte de su independencia, por tener duración de un día y ser de entrada gratuita.
Si estás en busca de inspiración para emprender o seguir innovando en el sector tecnológico, no hay nada como escuchar una buena conferencia TED. Te compartimos algunas a continuación.
Jaime Perujo es actualmente el encargado de la medición y privacidad en Google. Su conferencia se centra en hablar sobre qué es la innovación, la cuál inicia con un ejemplo muy curioso en donde muestra las solución que dieron los americanos y los rusos al mismo problema: que los astronautas en el espacio pudieran escribir sin gravedad. Los americanos crearon un bolígrafo espacial para hacerlo, mientras que los rusos usaron lápices comunes.
Su charla se basa en mostrar la metodología Design Thinking, creada por la universidad de Stanford, con el objetivo de fomentar la innovación y creatividad. Este proceso implica 5 pasos que deben surgir a partir de la problemática de un usuario: empatizar, definir, idear, prototipar y probar. ¿Quieres saber en qué consiste cada uno de ellos y cómo la tecnología nos ayuda a lograrlo más fácilmente? Jaime explica cada una de estas etapas con ejemplos muy entretenidos sobre innovaciones disruptivas.
En una charla TEDx realizada en Barcelona y enfocada en el emprendimiento de las mujeres, Didac Lee centró su conferencia en la mujer que le brindó las competencias que él considera más importantes para emprender: su madre. Didac es un emprendedor, business angel y cofundador de Galdana Ventures, cuenta con estudios en Ingeniería en Informática y PDG (Programa de Dirección General).
Él resalta que, de la experiencia que vivió su madre al mudarse de Taiwán a España para emprender su propio negocio, rescata 3 capacidades fundamentales que cualquier emprendedor debería tener para no rendirse en el camino tan difícil que es comenzar un nuevo negocio: resiliencia, humildad y autenticidad.
La cuestión era: ¿Cómo hacer que más mujeres se involucren en el ámbito de los negocios? A lo que él concluye que no tiene ni idea. Pero de lo que sí está seguro es que alguien que cuente con estas 3 características, terminará siendo una persona emprendedora exitosa.
En 16 minutos, Txell, fundadora de una consultoría de estrategia empresarial y marketing, nos cuenta cómo formar una empresa rentable y exitosa a través del Business Model Canvas, una herramienta que resume el paso a paso de este proceso para comenzar, planear y echar a andar un nuevo negocio o proyecto.
Aunque el Business Model Canvas se basa en reconocer y establecer aspectos del negocio como recursos clave, aliados estratégicos, relaciones con clientes, canales, entre otros aspectos, en esta charla Txell añade un rubro más a este lienzo: la felicidad. ¿Y cómo lograr la felicidad de una empresa? Prestando atención también al factor humano. Ella resalta la importancia de conformar un equipo con base en las fortalezas de cada integrante; crear un grupo donde todos se sientan parte de y se trabaje en conjunto por los mismos objetivos.
¿Los robots en un futuro nos reemplazarán en nuestros trabajos? Txell responde que así será si dejamos de lado nuestro factor humano, si seguimos trabajando de forma automática olvidando nuestra felicidad laboral. Pero si recuperamos y trabajamos por formar una empresa feliz, ningún robot podrá trabajar como lo hacen las personas felices.
Humberto Ramos es el ilustrador del comic “The Amazing Spider-Man”. Si te preguntas “¿qué cosas tiene que decirnos Humberto a los emprendedores del sector tecnológico?”, aunque no está relacionado con este negocio, Ramos tiene un mensaje muy fuerte para todos los emprendedores que están en busca de inspiración para continuar trabajando en su proyecto cualquiera que este sea.
A lo largo de su charla TEDx, Humberto nos cuenta el momento desde que se enamoró de los cómics, hasta todo lo que tuvo que hacer durante varios años para lograr conseguir su primer trabajo como ilustrador de Spiderman.
Él cierra la conferencia con el siguiente mensaje: “cada paso, cada día, cada dibujo, cada experiencia. […] Las vivencias que yo tuve, las cosas que conocí, la gente que me apoyó, el camino que recorrí, es ese mismo que me hace estar aquí, platicando con ustedes. Alguien que tuvo un sueño algún día y que decidió que no más, no más sueños. Por los sueños, se suspira, por las metas se trabaja y mucho”.
Pareciera que a la hora de comenzar un nuevo negocio, el emprendedor tuviese que elegir entre “hacer dinero” o ser “socialmente correcto”, ya que se tiene constantemente este pensamiento de que la tecnología puede ser nociva en algunos casos. En su charla TEDx, Tomy Megna, Director de Learning by Helping, Laboratorio Creativo de Innovación Social y Ambiental, menciona que para el año 2050 las empresas lograrán ser económicamente rentables y a su vez generarán un impacto positivo en la sociedad.
En este sentido, a lo largo de su conferencia, Tomy analiza algunos de los errores de los modelos de negocios actuales de hoy en día y comparte algunas herramientas y conceptos clave para crear emprendimientos con impacto social. Al terminar la ponencia, seguramente esta pregunta se quedará rondando en tu mente: ¿Queremos continuar siendo cómplices del problema, o queremos pasar a ser cómplices de la solución?
Como ves en este artículo, son muy variadas las charlas TEDx, los temas que estas tratan y los ponentes. En plataformas como YouTube puedes encontrar varias de estas conferencias que te ayudarán a comprender más sobre el mundo del emprendimiento, tecnología e innovación.
Incluso si estás buscando inspiración para continuar con tu proyecto, escuchar algunas de las experiencias de otros emprendedores puede ayudarte.
5 sitios web sobre innovación para estar actualizado sobre el mundo tecnológico
NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE
Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual